María Andresa Casamayor de La Coma, la primera autora de un libro de ciencia en España
María Andreasa Casamayor, nacida en Zaragoza en 1720, es la autora de ‘El Tyrocinio’, el primer manual científico escrito por una mujer en España.Leer más
María Andreasa Casamayor, nacida en Zaragoza en 1720, es la autora de ‘El Tyrocinio’, el primer manual científico escrito por una mujer en España.Leer más
Este artículo no va del COVID-19, ni de ningún coronavirus, ni siquiera va sobre virus. El omnipresente tema estos días es sólo la excusa para tratar algo mucho más interesante: la vida.Leer más
Florence Nightingale (1820-1910) es considerada como la pionera de la enfermería moderna. También se la conoce como «la dama de la lámpara», ya que acostumbraba a hacer la ronda nocturna portando una vela mientras desempeñaba su labor como enfermera en la Guerra de Crimea.Leer más
El 11 de febrero fue declarado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por la Asamblea de las Naciones Unidad “Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.” Leer más
Se calcula que hay unas 20.000 especies de abejas en el mundo, y son probablemente los insectos polinizadores más importantes. Su desaparición tendría serias consecuencias en numerosos ecosistemas.Leer más
Desde que existe el género homo (y mucho antes) los seres humanos hemos pertenecido a un grupo, hemos nacido y muerto dentro de uno, puede que cambiemos de grupo pero habrá sido para pasar a pertenecer a otro.Leer más
Política de cookies ©2021 Veryleer PilarRP