María Andresa Casamayor de La Coma, la primera autora de un libro de ciencia en España
María Andreasa Casamayor, nacida en Zaragoza en 1720, es la autora de ‘El Tyrocinio’, el primer manual científico escrito por una mujer en España.Leer más
María Andreasa Casamayor, nacida en Zaragoza en 1720, es la autora de ‘El Tyrocinio’, el primer manual científico escrito por una mujer en España.Leer más
Florence Nightingale (1820-1910) es considerada como la pionera de la enfermería moderna. También se la conoce como «la dama de la lámpara», ya que acostumbraba a hacer la ronda nocturna portando una vela mientras desempeñaba su labor como enfermera en la Guerra de Crimea.Leer más
El 11 de febrero fue declarado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por la Asamblea de las Naciones Unidad “Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.” Leer más
Además de médica, Amparo Poch y Gascón promovió programas de educación sanitaria para reducir la alta tasa de mortalidad infantil de la época. Leer más
Clara Peeters está considerada una pionera en la pintura de bodegones, ya que es la única mujer de la que se tiene constancia que se especializara en ese tipo de pintura en los Países Bajos en la primera década del siglo XVII.Leer más
Clara Campoamor fue una de las pioneras del feminismo español. En un mundo hecho a medida de los hombres, defendió la igualdad de derechos de la mujer y el sufragio femenino.Leer más
Política de cookies ©2021 Veryleer PilarRP