Receta fácil de panellets caseros
Receta para preparar panellets caseros con patata y almendra molida.
«Los panellets son un dulce tradicional en las regiones españolas de Cataluña y Baleares, preparado para consumirlo el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, también conocida como castañada en Cataluña, Baleares y Aragón. […] Es un alimento rico en calorías, igual que las castañas y los boniatos, y otros postres tradicionalmente consumidos durante el Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos —1 y 2 de noviembre—, en los que gran parte de la población guardaba vigilia.» Fuente: Wikipedia
Ingredientes
500 gr de almendra molida
- 500 gr de azúcar glas
- 250 gr de patata
- 3 huevos
- 1 limón
- 150 gr de piñones o almendra picada
Salen 50 panellets aprox.
Preparación
La elaboración de la masa se realiza de forma manual: con la mano o con un tenedor de madera.
- Cocer la patata sin pelar y sin añadir sal. Dejar enfriar y pelar.
- Machacar la patata hasta que no queden grumos y mezclar bien el con azúcar hasta que adquiera una consistencia ligera, casi líquida.
- Agregar la almendra molida y la ralladura del limón.
- Separar las yemas de 2 huevos e incorporar a la masa mezclando bien.
- Separar la yema del tercer huevo y reservar aparte. Reservar las claras de los 3 huevos.
- Hacer bolitas pequeñas, pasarlas por las claras y rebozar con los piñones o con la almendra picada.
- Colocar los panellets sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y ‘pintarlos’ con la yema de huevo que habíamos reservado.
- Introducir en la zona media del horno previamente precalentado a 190ºC y hornear durante 6/8 minutos. Este tiempo puede variar de un horno a otro, por lo que es recomendable comprobar la cocción transcurridos 5 minutos.
- Finalizada la cocción (cuando adquieran un tono dorado), sacar del horno, dejar reposar en la misma bandeja durante 5 minutos y cubrir con un paño y hasta que se enfríen.
Personaliza esta receta con tu toque personal antes de hornear los panellets: decora con una almendra entera, o con un poquito de mermelada; incorpora a la masa un poco de café molido o cacao; dale forma alargada, cuadrada, etc. … hay múltiples posibilidades.
¡Hay que probarlos!
Tienen una pinta estupenda!! Me tomo nota de la receta Pilar!
Vaya buena pinta que tienen!!! Me tomo nota Pilar